Marcelo puedo mejorar, pero me encuentro muy bien

Marcelo empieza a ver la luz al final del túnel. El brasileño comienza a recuperar sensaciones después de casi cinco meses sin dar señales de vida. La lesión y lo mucho que le ha costado recuperarse le han tenido fuera del equipo más de lo previsto. Ayer Mourinho le dio 90 minutos y Marcelo aguantó el tiron. No jugaba un partido completo desde el pasado 7 de octubre, en el Clásico de Liga del Camp Nou. Había reaparecido ante el Valencia en Copa el 15 de enero, pero hasta ayer no había conseguido completar un encuentro.

El brasileño, que fue capitán por las ausencias de Casillas y Ramos, además de la suplencia de Higuaín, se mostró feliz por volver a entrar en los planes de Mourinho. "Estoy igual que siempre, trabajando a tope para ayudar. Me encuentro muy bien, puedo mejorar, pero estoy bien", dijo. Eso sí, Marcelo hizo un poco de autocrítica: "Es verdad que no he estado fino durante un tiempo, pero he trabajado mucho para volver a estar a tope".

El jugador no quiso hablar mucho de la situación que ha vivido durante los últimos meses y lo mucho que le está costando volver a la titularidad. "Siempre procuro estar alegre. ¿Cuándo me habéis visto triste? Estoy feliz por volver a jugar y por volver con la selección brasileña. Cuando hablan bien de mí no se me sube a la cabeza, al igual que las críticas no me afectan. Intento mantener una línea de trabajo", apuntó.

 

Centrado en mejorar
Marcelo dice mantenerse ajeno a lo que se comenta de él y estar centrado sólo en mejorar. "Un día estás arriba y otro estás abajo. No tengo prisa, lo importante es seguir trabajando para estar bien, contar para el míster y poder ayudar al equipo", confiesa.

Del partido, el brasileño reconoció las dificultades para ganar: "Sabíamos que iba a ser un partido duro. Hemos peleado y hemos estado bien. Gracias a Dios hemos conseguido la victoria, que es lo más importante. Llevamos una buena racha".

Sobre la polémica sanción de tráfico que sufrió recientemente, fue tajante: "Eso no me afecta, son cosas que ponen los periódicos porque tienen que vender".

Mourinho segun la SER no seguirá la próxima temporada

“Quiero dejar clara una noticia que ya adelanté hace un tiempo, Mourinho ha llegado a un acuerdo que se firmó a comienzos de enero por el cual no va a seguir en el Real Madrid la próxima temporada pase lo que pase. Él lo sabe y el presidente del Real Madrid también, aunque lógicamente no quieren reconocerlo ni hacerlo público”, ha asegurado el periodista de la cadena SER José Ramón de la Morena sobre el futuro del Real Madrid y del técnico portugués.

"A la Liga le quedan 11 partidos, los mismos que a José Mourinho en el Real Madrid", comenzó ayer De la Morena su programa El Larguero: "Mourinho se marcha a final de temporada, es el acuerdo que tiene firmado con el Real Madrid desde hace dos meses. Por eso no está preparando nada de la pretemporada, ni le han comentado que el Madrid va a jugar en China porque ni le importa. Él también tiene cerrado su próximo equipo. No va a seguir pero va a imponer de aquí a final de temporada sus decisiones en la política de comunicación del club. No permite que nadie haga ninguna entrevista. Nada de entrevistas”, dijo.

“Mourinho no seguirá la próxima temporada en el Real Madrid, y no hay nada que negociar, porque ya está todo negociado y ya está todo acordado”.

Esta mañana, en Hoy por Hoy, De la Morena ha insistido: “Ayer en Vigo, cuando le pidieron permiso para cierto tema, dijo que no y cuando le insistieron, dijo: ‘me quedan dos meses y medio, después, haced lo que os dé la gana, pero hasta el día uno el que manda soy yo’. Mourinho no va a seguir la próxima temporada gane lo que gane o pierda lo que pierda”, reiteró De la Morena.

 

 

Insaciable Ronaldo

HA EMPEZADO 2013 COMO UN TIRO: 19 GOLES EN 16 DUELOS

Cristiano Ronaldo no para en 2013. El delantero volvió a ser decisivo ayer en Balaídos con un doblete. Dos goles que valieron tres puntos y que mantienen al Madrid en la senda de la victoria, prolongando la semana fantástica a los 10 días de oro.

A CR7 le sienta bien jugar a escasos 40 metros de la frontera de su país y a la orilla del océano que le vio nacer, el Atlántico. Ya salvó los muebles del Madrid en la ida de octavos de Copa allá por diciembre con un tanto salvador. Y ayer volvió a acudir a su cita con el gol en Liga, a la que había faltado en las últimas tres jornadas. Sin embargo, los guarismos de Ronaldo en 2013 son de aúpa. Suma 19 goles en 16 partidos.

En total, en Liga ha anotado ya 26, que se amplían a 42 si sumamos todas las competiciones. Otro dato que da escalofríos a los restantes 19 de Primera: el de Madeira ha marcado 33 goles en los últimos 32 partidos jugados como visitante en Liga.

Gol de ariete
El madridista, a falta de que los ‘9’ del equipo aparezcan, hizo el primero cazando un balón suelto dentro del área. A la salida de un córner, Callejón recogió el rechace en la frontal y disparó. El cuero voló entre un mar de piernas hasta que le llegó al luso, que marcó con la zurda a puerta vacía.

Acto seguido empató el Celta, pero Cristiano no había dicho su última palabra. Kaká penetró por banda y Varas le paró haciendo penalti, cuando el balón ya se perdía por línea de fondo. Cristiano agarró el cuero, lo situó en el punto fatídico y lo mandó a la red, centrado y a media altura. Cristiano convirtió su penalti número 30 desde que viste de blanco. No falló, como tampoco lo hizo en el Camp Nou en la Copa.

El crack blanco es una pesadilla para los olívicos. En cuatro partidos le ha hecho siete goles.

 

 

 

 

Real Madrid       

Cristiano Ronaldo a Mourinho : " NO ERES JUSTO AL CRITICARME"

 

Martes, 15 de enero de 2013, 23.00 horas. Estadio Santiago Bernabéu, vestuario local. El Real Madrid acaba de ganar 2-0 al Valencia en la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey en un partido con mejor resultado que lustre futbolístico. Los jugadores se felicitan y lo celebran. Saben que la mitad del trabajo está hecho.

Mourinho, como siempre, está esperando a sus jugadores dentro de la caseta.
Palmadas y parabienes varios. Saluda a sus jugadores, pero al llegar a Cristiano se dirige a él. Al técnico no le ha gustado el último tramo de partido que ha hecho su gran estrella y se lo dice a la cara. "En los últimos 15 minutos te has escondido, Cris. Joao Pereira estaba desequilibrando por la banda derecha", le suelta Mou.

 

Cristiano mira a su entrenador y no da crédito a lo que está escuchando, pero el técnico aún no ha terminado: "Sabes que en estos partidos de eliminatoria un gol vale mucho. Hay que trabajar hasta el final".

Mourinho también le recrimina a Ronaldo que sacase precipitadamente un fuera de banda un minuto antes del final, con el resultado de que el Valencia recuperara el balón y terminara el encuentro con un contragolpe.

Cristiano contesta
Ronaldo niega con la cabeza y contesta a Mourinho delante de sus compañeros: "Yo doy la vida por ti, no eres justo al criticarme". El tono es más elevado de lo normal, porque a Cristiano le duelen las palabras de su técnico, pero no es agresivo. Nadie se agarra con nadie y nadie tiene que separar a nadie.

 

 

Florentino aún no ha llegado al vestuario, aunque se entera del rifirrafe unos minutos después por boca de uno de los empleados que sí estaba en la caseta. Ni el presidente ni ningún otro directivo presencia la escena. Sólo están los que el técnico denomina como "familia": jugadores, técnicos y algunos empleados del club que trabajan a diario con el primer equipo.

El incidente se queda ahí. No va a intervenir el club ni va a haber sanción en virtud del régimen interno. Mourinho le resta importancia a las palabras de Ronaldo, le disculpa porque sabe que estaba caliente y que había tenido dos ocasiones para sentenciar la eliminatoria y "nadie es más exigente consigo mismo que Cristiano".

Mourinho no tiene ninguna duda del sacrificio y del compromiso de Cristiano y califica lo que ocurrió el pasado martes en el vestuario del Bernabéu como "una cosa de niños", más aún comparada con otras situaciones de verdadera tensión que se han vivido en el vestuario del Madrid en esta misma temporada y que se producen en todos los vestuarios del mundo.

 

Menos yo y más nosotros
Eso sí, al técnico portugués empiezan a cansarle determinado tipo de actitudes de algunos de sus futbolistas en los que ve un exceso de ego en detrimento del interés común del equipo. Mourinho está harto de que algunos de sus futbolistas no encajen las críticas, que tengan siempre una excusa, que siempre rebatan todo. No lo dice sólo por Cristiano, sino por muchos jugadores, sobre todo los pesos pesados del vestuario.

Su rifirrafe con Ronaldo no es ni mucho menos el primero con un jugador esta temporada. A Ramos y a Özil les recetó medicina de banquillo ante el City después de que ambos no estuvieran centrados en el partido ante el Sevilla. En aquella rueda de prensa, el técnico dijo que algunos de sus jugadores no tenían la cabeza en el fútbol.

Vino después el caso Casillas, a quien mandó al banquillo sin que le temblara el pulso. También ha tenido encontronazos con dos futbolistas que llegaron al Madrid gracias a su insistencia: Di María y Coentrao. Al argentino le dijo en Pamplona: "Cuando cobrabas poco dinero jugabas mucho, ahora no juegas nada". A su compatriota le ha tenido castigado por sus actos de indisciplina y ha pedido para él la sanción más alta del régimen interno.